MARATON otra historia.
El contexto
El el siglo V antes de cristo uno nueva potencia surgía a los ojos del Imperio persa Atenas era una amenaza. Y en especial para sus aliados los espartanos, aliados de los persas.  Siempre es mejor un enemigo lejano que uno cercano. Por sentimiento y cultura  los espartanos eligieron bando y no fue Atenas. Así dadas las cosas Atenas apoya la rebelión de las ciudades Jonias en Asia menor. El imperio, los persas, deciden castigar a las ciudades que ayudaron a los rebeldes. 
La batalla.
Una expedición de alrededor de 25mil infantes persas desembarca en la Playa de maratón. La flota era seguida desde la costa y por ello el ejercito de ciudadanos esta alerta y puede enfrentarse a los pocos días de desembarcar. Cinco días pasaron los dos ejércitos contemplándose. Puede ser que los atenienses esperaran refuerzos. O quizás un cambio de viento. Para que no pudieran escapar en los barcos. Al fin los casi 10 mil hoplitas atenienses y Mil de la ciudad de platea se enfrentan (un comentario aparte valdría para decir que la disposición de los hoplitas fue lo que  años después le permitiría a Alejandro conquistar  toda Persia) El resultado es aplastante hay 6400 muertos por parte del ejercito persa que se desbanda y solo 200 por parte de los griegos.

Donde nace la leyenda
.
Al terminar la batalla el ejército desbandado de los persas sube a los barcos restantes y según los observadores, a fuerza de remo, parte rumbo a Atenas. Y entonces? el ejercito esta en maratón y la ciudad indefensa.
Temistocles envía a un corredor, Filipides o algún otro, mas que probable sin heridas, para que alerte a la ciudad corriendo 40 kilómetros ¿Pero eso era suficiente?

La verdad mas increíble.

La realidad de lo que sucedió es que lo que hicieron los atenienses fue mucho mas que ganar una batalla. Al ver partir los barcos Temistocles y Milciades pasan revista a las tropas. Separan a los heridos y dejan un contingente con los prisioneros,  tenían valor como esclavos. El resto del ejército quizás un contingente de 8 mil hoplitas parte a la ciudad. ¡Que fácil se dice no? Si, lo verdaderamente heroico no es solo haber ganado la batalla sino que luego de eso 8 mil infantes corren los 40 kilómetros que los separan de Atenas. ¿Cuanto tardaron? imposible saberlo…tal vez  de 5 a 7 horas. Con la armadura y armas, 25 kilos aproximadamente. Al llegar la flota el Ejército ya estaba allí. ¿Quien iba a enfrentar a esos tipos!!??  Es más que notable, menos romántico, pero no tan infrecuente en las guerras antiguas. En fin sobre Filipides solo hay una mención en un muy posterior historiador romano que lo menciona por haber recorrido en dos días la distancia que separa Atenas de Esparta, 240 kilómetros, para pedir ayuda a Esparta que esta nunca envió. Eso si es notable. Pero el romanticismo/liberal de mano de  Elisabeth Browning nos quiso vender que la libertad de Atenas se la jugaron a un soldado, herido, corriendo solo.
 Un típico héroe romántico, si hasta muere por sus heridas de la batalla. ¿A que comandante se le ocurriría mandar a un corredor herido, por mas bueno que sea?. La verdad es que los griegos sustentaban vivían y respiraban en forma de comunidad desde su soldado básico el hoplita, el cual tenia concebida toda su armadura para combatir  con otros a su lado. Hasta elegir su comandante que se hacia por asamblea. No tenían una concepción de la vida fuera de la comunidad, la dependencia y responsabilidad hacia el otro, dentro de su polis cabe decir.¿ Como retendría un comandante a sus soldados cuando su ciudad esta amenazada??? La verdad es esa  no corrió un héroe solitario sino una comunidad entera.

Terminando los 42,195 k.
Maratón buenos Aires 2012

Finalmente el día llego. Mariposas en el estomago..pocas, si muchas ganas de arrancar de una vez casi 9 meses de entrenamiento continuo 10 kilos menos. Un promedio de 25 kilómetros semanales, a veces mucho mas es solo un promedio, llevo corridos entrenando algo así como 900 kilómetros. Bueno les cuento todo eso apenas me alcanzo. El día de la maratón un lluvia no intensa pero si muy persistente algo mas que garua algo menos de chaparrón  persistente y gracias a dios sin viento frió  El arranque todo perfecto llego con tiempo para calentar bin..hasta los 21  iba bárbaro 2 horas 10 minutos. A los 25 empìezo a sentir molestia en el muslo derecho y talon izquierdo. Lo ignoro..que mas se puede hacer, a los 27 se empieza complicar el dolor aumenta . Pienso si paro esto se hace eterno, Así y todo llego a los 30 con 3 horas 25. El dolor ya no es algo que puedo ignorar  simplemente  es enorme...gracias a Dios es algo constante  y no un calambre. Ya nadie grita ni hace chistes llama la atención el silencio de los que corremos juntos.en contraste con la fiesta que era a los 15 o a los 20 kilometros.
Kilómetro 32 el dolor ya no es joda las dos piernas están totalmente rígidas  la mayoría mi alrededor caminan algunos mas rapido que mi patetico trote. Me rindo y empiezo a caminar.el dolor pega un salto increíble .primeras lagrimas........Camino quizas 500 metros  me saco la zapa del pie izquierdo.. increíble el dolor se va.sigo asi un rato y aunque ni yo lo creo me animo a trotar de nuevo, con zapatilla puesta. Para darme ánimos busco alguno que este peor que yo. Una brasilera  sáquense la imagen de xuxa, señora de las 40 décadas con cara de sufrimiento,  me había pasado antes  la paso y la animo a trotar  se prende y asi los dos recorremos  no se quizás  3 o 4 kilómetros hasta que ella se vuelve a quedar...Sigo ...luego quedo yo cuando ella me alcanza me da ánimos ..Vuelvo a trotar...El dolor ya no se que adjetivo ponerle. La pierna izquierda esta en llamas. Al llegar a la ultima recta desde sarmiento hacia monroe por alcorta. Alegria es lo que hago a las mañanas ...... depresión al llegar a la altura del lago de palermo nos desvían de alcorta para dar una vuelta al lago y volver al mismo punto.puteando a todo el mundo lo hago mitad trotando mitad caminando al retomar alcorta trato hasta el final.llego solo a las 5 horas 25 minutos .. de haber salido........segundas lagrimas.....indescriptible. Llegue.

Misión cumplida en menos de un año corrí la maratón.